Buscar
Las Bendiciones de la Sábila
Jengibre vrs. Helicobacter Pylori
Una Piel Saludable
Mejora tu Suerte
El Cuidado de tu Mascota
Recuerda que el cepillado de tu mascota debes hacerlo con un cepillo o carda apropiado dependiendo del tipo de pelo que tenga tu perro; si tiene pelo largo es preferible que lo cepilles a diario con una carda con el fin de desenredar y además eliminar el pelo muerto, el polvo y los desechos de la piel, así lograras que tu perro tenga un pelo más brilloso y resistente, pero si tu perro tiene el pelo corto es mejor usar cepillos de fibras sintéticas o almohaza de hule, ya que estos te permitirán retiran el pelo muerto, el polvo y los desechos de la piel con mayor facilidad; la frecuencia del cepillado debe ser de dos veces por semana.Un Cabello Saludable
-Perdida de Sedosidad y Brillo: La perdida de Brillo puede deberse a falta de hierro que también es causa de anemia y/o de vitamina E, en el caso del hierro lo encontramos fundamentalmente en las carnes rojas, el huevo, el hígado, el pescado, legumbres, harina de avena, cebada, pan integral, harina de trigo, melaza de caña, frutos secos, semillas y los vegetales verdes. Por otro lado la vitamina E que contribuye a recuperar el brillo perdido, está presente sobre todo en los cereales integrales, la manteca; aceite vegetal, germen de trigo, semillas de girasol y los huevos, esta vitamina es también antioxidante y como tal actúa como protectora contra los radicales libres que afectan los nutrientes esenciales que otorgan suavidad y sedosidad al cabello.Propiedades del Ajo
- Afecciones Renales: Tomar de uno a tres ajos en ayunas.
Sistema Circulatorio: Disminuye la tensión arterial, reduce los niveles de colesterol, purifica y desintoxica la sangre. Para combatir las varices, tomar un ajo crudo, machacado en un vaso de agua tibia en ayunas un día de por medio, combinado con 30 minutos diarios de cualquier ejercicio para fortalecer las piernas y también es muy efectivo en forma de pasta mesclado con un poco de aceite de oliva, coloca la pasta sobre las venas varicosas dando un leve masaje, espera unos 15 o 20 minutos con las piernas hacia arriba.- Sistema Respiratorio: Es descongestionante, así que es recomendable para combatir catarros, en el tratamiento de la sinusitis, flemas y tos.
- Sistema Digestivo: Reduce el estreñimiento, mejora el funcionamiento del hígado, para ello basta con tomar un ajo un día de por medio con zumo de limón.
- Sistema Inmunológico: Desintoxica, fortalece las defensas.
- En la piel: Una mascarilla de ajo sirve para suavizar la piel, unas gotas de zumo de ajo, ayudan a combatir el eczema y el herpes.
- Sistema Nervioso: Fortalece el organismo en casos de fatiga, agotamiento, dolores de cabeza, insomnio.
- Acido Úrico: Alivia las molestias de las articulaciones y los músculos, es perfecto para casos de reuma y gota ciática.
- Infecciones Vaginales: Coloca un ajo dentro de la vagina, solo o con una gacita, déjalo ahí toda la noche y lo retiras por la mañana.
La Historia del Día de San Valentín
Antes de finalizar el mes de febrero quiero compartir con ustedes la Historia del Día de San Valentín (para los que no la conocen). En realidad son muchas las historias que se atribuyen al origen de esta celebración, pero la más difundida sin duda ha sido la que nació allá en el apogeo del imperio Romano bajo el Reinado del Emperador Claudio II “El Gótico”, donde un sacerdote tal vez un obispo conocido por algunos historiadores como Valentín de Roma y por otros como Valentín de Terni (aunque la mayoría de académicos creen que se trata de la misma persona), en aquel entonces el Emperador prohibió a los jóvenes casarse y vivir en matrimonio pues pensaba que los hombres solteros, sin familia ni compromisos servirían mejor como soldados al momento de ir a la guerra.
Hasta el concilio Vaticano II (1969) la Iglesia Católica reconocía 11 días de San Valentín de los que a tres considerados mártires se les relaciono con el 14 de febrero, la fiesta de San Valentín el santo patrono de los enamorados fue declarada por primera vez en el año 498 D. C. por el Papa Gelasio I, algunos dicen que la creación de esta festividad fue un intento de eliminar la celebración de las Lupercales, festividad pagana celebrada el 15 de febrero pero según los expertos esto no tiene ningún sentido pues esta pertenecía al calendario romano y en el calendario católico cada día tiene la celebración a un santo. Mejora tu economía y deshecha esos plásticos que no necesitas
No crees que ya es tiempo de cancelar esas tarjetas de crédito que tanto te enferman? Yo creo que sí, basta con ponerse a pensar en que te benefician más que para alucinar y aún como dicen, sabiéndolas “utilizar”, en fin creo que la única ventaja lógica es sacarte de apuros en una emergencia médica extrema pero por lo demás solo representan deudas por varias razones:
Espero que de una vez por todas te cambies el plástico malo por el bueno y comiences a levantar tus finanzas, cualquier duda o sugerencia coméntala con nosotrosPropiedades, Beneficios y Usos de La Cebolla
La cebolla sin duda alguna no
solo nos sirve para acompañar nuestras comidas, también tiene infinidad de
propiedades y usos medicinales y en esta ocasión quiero compartir con ustedes
algunas de esas propiedades y uno que otro dato que la mayoría de personas no
conocen que nos pueden ser muy útiles incluso para mejorar nuestra salud,
comencemos por conocer un poco más sobre esta plantita.
¿Qué es la cebolla?
La Cebolla o allium cepa, es una
planta herbácea bienal de la familia de las amarilidáceas.
En el primer año de cultivo tiene lugar la "bulbificación" o formación del bulbo, mientras que el segundo
año se produce la emisión del "escapo floral" o fase reproductiva. El
bulbo, que se desarrolla bajo la tierra, está formado por capas desde su piel hasta
el centro del bulbo, tiene un sabor penetrante, que según la variedad puede ser
dulce, suave o fuerte, así mismo según la especie varia su color.
Composición de La Cebolla
Si bien el 90% de la cebolla es
agua, de igual manera encontramos carbohidratos, grasas, fibra, proteínas,
vitaminas como: Vitamina C, Vitamina E, Vitamina B6, Vitamina B9 entre otras y
minerales como: magnesio, potasio, azufre, calcio, hierro, y fósforo; pero también contiene Ácido Glutamínico,
Ácido Fólico, Leucina, Arginina y Lisina entre otros componentes.
Propiedades de La Cebolla
Antitrombótica: La Cebolla
contiene Alicina y Aliina, (en cantidades menores que en el
ajo), estas sustancias evitan la formación de coágulos en la sangre, reduciendo
también La Hipertensión Arterial, mejorando
la circulación al fluidificar la sangre. Por esto es utilizada en el combate de
afecciones como La Angina de Pecho,
Arterioesclerosis, para bajar el colesterol,
hemorroides, para todo esto es ideal macerar unos 300 gr de cebolla en un litro
de agua, dejar reposar por unas doce horas y tomar un vaso de esa agua cada 8
horas.
Antibiótica: Si hablamos de
antibióticos naturales siempre El Ajo y La Cebolla irán de la mano, pues son
los más potentes en su clase, esto es gracias a sus compuestos ricos en Azufre, así mismo tiene propiedades
bactericidas, por lo que es usada para combatir infinidad de procesos
infecciosos.
Diurética: Por su contenido alto
de Potasio y Ácido Cafeico y Glicólico, así como Aceites Esenciales y
Flavonoides, es ideal para la eliminación del exceso de líquidos y sustancias
residuales en el cuerpo. Es perfecta para tratar casos de obesidad, reumatismo,
insuficiencia renal y gota, para esto incluir la cebolla cruda en el menú
diario, adicionalmente se puede macerar unos 50 g de cebolla machacada en un
litro de vino tomando unas tres copitas al día de esa maceración.
Antiinflamatoria: Por su
contenido del flavonoide Quercitina, la
cebolla es perfecta para ayudar a disminuir inflamaciones en el intestino por
ejemplo, para esto cocer una cebolla en un litro de agua y tomar como agua de
tiempo durante el día.
Antialérgica: La quercitina
también contribuye a disminuir las reacciones alérgicas, para esto basta con
macerar una cebolla pelada en un vaso con agua por un par de minutos y luego
ingerir.
Digestiva: Estimula las funciones
del hígado, el páncreas y la vesícula.
Expectorante, Mucolítica,
Antotusiva: Especialmente utilizada para tratar el asma, gripe, tos, faringitis,
bronquitis, entre otras afecciones respiratorias. Gracias a su contenido de
aceites esenciales como el tiosulfinato y disulfuro de alilo, desde luego acompañados
de la quercitina. Para estas afecciones es mejor comerla cruda ya que así es
como mantiene mejor sus propiedades medicinales, pero también se pueden
realizar vahos en agua hirviendo, o preparar un jarabe con miel para mantener
en casa.
Anticancerígena: El consumo
frecuente de la cebolla puede prevenir la aparición de tumores cancerígenos,
gracias a sus componentes azufrados, mientras su contenido en Ácido Gálico
puede ser útil en tratamientos de Cáncer de Pulmón.
Recuperar la audición: Una o dos
gotas de jugo de cebolla puede detener algunos problemas de pérdida de
audición.
Tratar Afecciones Cutáneas: Para
tratar la urticaria, se puede aplicar el jugo con una gasa o aplicar
directamente, sus componentes antiinflamatorios son útiles en estos casos.
Beneficios de La Cebolla
Esta planta nos ha servido a
través del tiempo para curar muchos males por sus grandes beneficios, entre los
que podemos mencionar:
1. Nos ayuda a combatir el reumatismo, la hidropesía para ello
basta con tomar media taza de la mezcla de 50 gramos bien machacados con vino,
tomar media taza una hora antes de comer.
2. Ayuda a combatir la
arteriosclerosis, y ayuda a bajar el colesterol.
3. Nos ayuda a estimular la
actividad cerebral, y a mantener en perfecto estado las funciones del mismo
esto gracias a su contenido de fósforo.
4. Para eliminar callosidades o
verrugas, no hay nada mejor que ponerse unas laminitas de cebolla machacadas en
el lugar afectado, según su persistencia así mismo se eliminan estas molestias.
5. Comerla cruda nos ayuda a fortalecer los dientes, así mismo
aplicándola en la uñas también las fortalece y ayuda a que crezcan mucho más
rápido.
6. Para limpiar el cutis, basta
con aplicar el jugo de una cebolla dando suaves masajes circulares.
7. Nos ayuda a eliminar toxinas
del cuerpo, gracias a su contenido de Potasio.
8. Gracias a su contenido de Magnesio, contribuye a la relajación y
contracción muscular.
9. Contribuye a la cicatrización
de heridas y a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, gracias a su
contenido de Vitamina C.
10. Para el cuidado de nuestro
cabello es excelente, pues estimula el folículo piloso, adicionalmente previene
la caída del cabello y ayuda a eliminar la caspa.
Precaución
Si tu estómago es delicado, o
tienes afecciones como acidez o gastritis, evita el alto consumo de cebolla, o
puedes mezclarla con un poco de aceite de oliva o jugo de limón. De igual forma
si padeces problemas de gases o flatulencias evita comerla pues contiene
componentes como la inulina, fructosanos, xilitol y bencil isotiocianato, que
suelen provocar este malestar
Estimad@ lector, finalmente para
cualquier receta medicinal que incluya cebolla es mejor prepararla con cebolla
roja y no blanca, no olvide utilizar la cebolla en su comida, ensaladas y por
aquello de las lagrimitas se pueden pelar con un cuchillo que haya estado bajo
agua fría y para neutralizar su fuerte olor es mejor lavarse las manos con un
poco de limón o vinagre.
10 Consejos para eliminar esas libritas de más
- No es necesario matarse de hambre para bajar de peso, simplemente disminuye las cantidades recuerda que nuestra alimentación debe ser balanceada comienza poco a poco si te comes 2 tortillas o rebanadas de pan solo comete una.
- Recuerda siempre tomar 8 vasos de agua diarios, esto nos ayuda a eliminar toxinas más rápido y a mantener la piel hidratada.
- Elimina las bebidas artificiales de tu menú sustituyelas por refrescos naturales de frutas de temporada sin azúcar, mejor un poco de miel.
- Eliminar las frituras de tu menú.
- Cepilla tus dientes después de cada comida, pues es más difícil comer entre comidas si te has cepillado los dientes.
- Siempre que puedas utiliza las escaleras en lugar del elevador, así haces un poco más de ejercicio.
- Utiliza en tu cocina aceites vegetales como el de semillas de girasol, de soya o preferiblemente de oliva, y reduce las cantidades de los mismos para que tus alimentos nunca estén "nadando" en aceite.
- Hacer ejercicio por lo menos 3 horas a la semana, si no se te da lo del ejercicio o no te queda tiempo realiza cualquier otra actividad física como el baile, caminar, andar en bicicleta o practica algún deporte, incluso puedes hacer una caminata y esto te servirá para relajarte.
- Duerme por lo menos 8 horas diarias, debes tener horarios rígidos al respecto, pues tu organismo necesita recargar pilas en algún momento.
- Lleva un control semanal o quincenal de tus progresos.
Metas y Propósitos para año nuevo!!!
- En primer lugar tenemos que hacer una lista de nuestras metas de año nuevo y es preferible hacerla de una forma creativa puede ser una hoja de papel decorada con tus colores favoritos o con algún distintivo como un dibujo la fotografía de un coche, alguna chica o chico lindo, o algún mensaje positivo.
- No hay límites, pues poner límites en tu lista es comenzar negativamente, así que no te pongas obstáculos tu mismo, simplemente identifica tus prioridades para tener un orden que seguir por importancia o por corto, mediano o largo plazo a cumplir.
- Una vez hecha tu listita colócala en un lugar visible para que cada mañana antes de comenzar tus actividades veas tus menta cumplidas y tus próximos objetivos.
- Recuerda siempre mantener tu fuerza de voluntad nadie hará las cosas por tí, si a la primera las cosas no te salen inténtalo de nuevo no te rindas!! se perseverante.
- Apoyate de herramientas para cumplir tus metas, fija horarios, estrategias, pide ayuda, lee libros si no sabes investiga!, sobre todo no te agobies relájate.
- Celebra y comparte tus logros, especialmente el primero pues esto te motiva y te da fuerza y energía para cumplir tu segunda meta y de igual forma con la tercera, la cuarta.....etc.
- Recuerda sé positivo no solo en tus metas si no en todo lo que hagas en tu vida, nunca te lamentes de nada por malo que parezca todo tiene un lado bueno, buscalo!!.











